K PRODUCCIONES

Presenta

La charca inútil

SINOPSIS

Un profesor en crisis, que ha sido agredido en la escuela, no quiere volver a la enseñanza. Sin embargo, accede a dar clases particulares a un peculiar alumno, mientras inicia una curiosa relación con la madre de éste: una mujer que vive inmersa en el universo que ella misma ha creado como refugio de una realidad insoportable. Un viejo maestro servirá de vínculo en esta extraña relación, subyugada siempre por un terrible acontecimiento.

Prensa

…David Desola se ha convertido en poco tiempo en uno de los jóvenes dramaturgos más interesantes del actual panorama del teatro español contemporáneo. … un bello, duro, inquietante e intenso texto, que obtuvo el Premio Lope de Vega en 2007, ha sido puesto en pie por Roberto Cerdá con un trío de excepcionales actores: Adolfo Fernández (que tanto mima su carrera con proyectos siempre exquisitos), Sonia Almarcha y el veterano y sólido Miguel Palenzuela… (seguir leyendo)

… Adolfo Fernández lo interpreta con precisa economía gestual. La Irene de Sonia Almarcha transmite melancólica languidez alucinada y Miguel Palenzuela imprime solera y socarronería al peripatético Hierofante. Roberto Cerdá los dirige con guante de seda. (seguir leyendo)

Admirable. No la dejen pasar. (seguir leyendo)

…David Desola , autor joven, valiente, arriesgado, sólido… dirigido por Roberto Cerdá, uno de los nuevos valores de la dramaturgia española, siempre por el camino más difícil, comprometido y fructífero… (seguir leyendo)

De qué forma tan sutil tiende David Desola, sobre el espejo velado de las locuras cotidianas, la sombra de esos fantasmas que, como los personajes de LA CHARCA INÚTIL, nos cercan y nos mueven… Roberto Cerdá le da la respiración adecuada, sin prisa, sin pausa, en una puesta en escena matizada por la buena iluminación de Pedro Yagüe y por las interpretaciones excelentes… (seguir leyendo)

Poco espacio el de esta crítica para hacer justicia al trabajo del director Roberto Cerdá… así como a la iluminación de Pedro Yagüe y al escenario, otro monumento a la sutileza, de Ikerne Giménez… David Desola ha escrito un texto que emociona, turba y sensibiliza. Y además, ha contado con tres actores fuera de serie, de entre los cuales Sonia Almarcha roza la difícil línea de la perfección. (seguir leyendo)

… con una inteligente puesta en escena y una muy seria interpretación digna de elogio, espléndida en matices y ambientación y cuya definición es magnífica. (seguir leyendo)

… drama en estado puro… pura tristeza, una de esas tristezas que impresionan… gracias al buen hacer de los actores… (seguir leyendo)

… esos grandes actores que son Sonia Almarcha, Adolfo Fernández y Miguel Palenzuela, suavísimamente dirigidos por Roberto Cerdá. Escenografía múltiple y sencilla. Luz cenital irreal y definidora. Una rapsodia donde el barro humano está lleno de divinidad. (seguir leyendo)

Multimedia

Reproducir vídeo

INFORMACIÓN

REPARTO:

Sonia Almarcha 
Adolfo Fernández
Miguel Palenzuela

AUTOR:

David Desola

DIRECCIÓN:

Roberto Cerdá

ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO:

Ikerne Giménez

ILUMINACIÓN:

Miguel Ángel Camacho

SONIDO Y MÚSICA ORIGINAL:

Mariano Marín

FOTOGRAFÍAS:

Chicho

PRENSA:

María Díaz

DISEÑO GRÁFICO:

Minim Comunicación

PRODUCCIÓN:

Cristina Elso

DISTRIBUCIÓN:

Emilia Yagüe Producciones
 

UNA PRODUCCIÓN DE:

K.Producciones

ESTRENO:

09/10/2009 – Teatro Federico García Lorca, Getafe.

OTRAS PRODUCCIONES